Sistema de detección de armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares para la defensa europea Frequentis


El Grupo Frequentis ha desarrollado un sistema avanzado de reconocimiento químico, biológico, radiológico y nuclear (CBRN) para la Agencia Europea de Defensa. Esta iniciativa, que forma parte del proyecto EDIDP (Programa Europeo de Desarrollo Industrial de la Defensa) – CBRN-RSS, está cofinanciada por la Unión Europea y tiene como objetivo mejorar las capacidades de los Ministerios de Defensa seleccionados de los Estados miembros de la UE.

Sistema de detección de armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares para la defensa europea FrequentisSistema de detección de armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares para la defensa europea Frequentis

Un avance significativo en la detección de armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares y en la seguridad europea

El nuevo sistema de reconocimiento y vigilancia CBRN (RSS) desarrollado por CNS Solutions & Support, miembro de la Grupo Frequentissupone un avance significativo en la seguridad europea. Este sistema integra datos de sensores y sistemas no tripulados mediante una sofisticada celda de fusión de datos (DFC) desarrollada mediante la tecnología de gestión de crisis de incidentes (ICM) de Frequentis. La DFC centraliza la información procedente de varias fuentes, incluidos sensores y drones. Esta configuración permite un análisis exhaustivo y una rápida toma de decisiones.

Peter Skiczuk, vicepresidente de Defensa de Frequentis, afirmó: “Nuestro DFC ha transformado la defensa CBRN en Europa, dotando al personal militar de inteligencia en tiempo real para responder con rapidez y eficacia a las amenazas emergentes”.

Compromiso con el progreso

Stefan Ringsmuth, director general de CNS Solutions & Support GmbH, destacó el compromiso permanente de avanzar en las tecnologías de defensa contra armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares. Afirmó que “CNS se dedica a mejorar las tecnologías de defensa contra armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares. Las fases futuras se centrarán en la preparación para el despliegue militar completo, garantizando la seguridad continua de las naciones europeas”.

Innovación tecnológica

La adopción de drones equipados con sensores y vehículos robóticos no tripulados marca una nueva era en la defensa contra armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares. Estos activos no tripulados detectan y evalúan rápidamente sustancias peligrosas, lo que reduce los riesgos para el personal humano. La integración de la fusión de datos y el análisis en tiempo real proporciona a los comandantes información crucial, lo que permite tomar decisiones informadas y mejorar la seguridad tanto del personal militar como de los civiles.

El coronel Schlechter, comandante del Centro de Defensa CBRN/Austria (ÖBH), destacó la eficacia de estas nuevas tecnologías: “Normalmente, nos llevaría dos horas lograr este resultado. Con el uso de estas tecnologías modernas, podemos reducir este tiempo a 40 o 45 minutos y no tenemos que llevar a los soldados directamente al lugar del peligro, ya que de eso se encargan robots y drones”.

Este hito en la defensa CBRN subraya la importancia de los avances tecnológicos para mantener la seguridad y responder a las amenazas cambiantes.

Leer más:



Source link

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

mundointeresante.com
Logo
Shopping cart