La nueva exención de la FAA mejora el dron como capacidades del primer respondedor
La Administración Federal de Aviación (FAA) otorgó al Departamento de Policía de Elk Grove (EGPD) una exención para operar su programa de drones como primer respondedor (DFR) hasta 400 pies en la ciudad sin requerir observadores humanos. Esta exención, asegurada con el soporte de la seguridad de Flock, permite al departamento desplegar su sistema de aerodome de flock basado en radar, ampliando significativamente sus capacidades operativas.
La exención permite operaciones más allá de la línea de visión visual (BVLOS) a altitudes más altas que las aprobaciones anteriores de toda la jurisdicción. El sistema Flock Aerodome, que consta de múltiples muelles de drones, admite pilotos remotos y utiliza tecnología de detección y evasión basada en radar (DAA) para mitigar de forma autónoma los riesgos de colisión.
Ventajas de operaciones de drones de 400 pies
Operar drones a 400 pies proporciona varios beneficios para los socorristas:
- Campo de visión ampliado: Un dron a 400 pies tiene cuatro veces el área de cobertura en comparación con uno a 200 pies, lo que permite búsquedas más rápidas de sospechosos y personas desaparecidas.
- Tiempos de respuesta mejorados: Al cubrir áreas más grandes más rápidamente, el sistema reduce el tiempo requerido para obtener conciencia situacional durante las llamadas de emergencia.
- Seguridad y sigilo mejorados: Las altitudes más altas hacen que los drones sean más silenciosos y menos visibles, lo que reduce la probabilidad de alertar a los sospechosos y reducir las quejas de ruido de la comunidad.
El vicepresidente de aviación de Flock Safety, Rahul Sidhu, enfatizó la importancia de optimizar la altitud para las operaciones de seguridad pública. «Muchos de nosotros somos socorristas nosotros mismos, y nuestra visión siempre ha sido proporcionar a nuestros clientes tecnología para apoyar sus operaciones BVLOS a cualquier altitud que consideren mejor para su misión», dijo Sidhu. «Nos sentimos honrados de haber trabajado con la FAA para garantizar que el Departamento de Policía de Elk Grove se convierta en el primero de muchas agencias en operar un dron verdaderamente de próxima generación como programa de primeros respondedores».
La policía de Elk Grove logra un hito en tecnología de seguridad pública
El jefe de EGPD, Bobby Davis, destacó la importancia de este logro para las agencias de aplicación de la ley en todo el país. «Estamos increíblemente orgullosos de liderar el camino como la primera agencia de aplicación de la ley en la nación para asegurar una exención de BVLOS, con la ayuda de la seguridad de la bandada», dijo Davis. «Este hito ejemplifica nuestro compromiso de aprovechar las soluciones de vanguardia para mejorar la seguridad pública y servir mejor a nuestra comunidad de Elk Grove».
El departamento superó recientemente 1,000 vuelos de drones, lo que demuestra el impacto de la tecnología DFR en aplicaciones del mundo real. La capacidad de volar a 400 pies amplía el rango y la efectividad de las implementaciones de drones, lo que ayuda a los oficiales a responder a los incidentes de manera más eficiente al tiempo que reduce los riesgos asociados con los métodos de vigilancia tradicional.
Insights de la industria en operaciones de drones de 400 pies
Rahul Sidhu compartió una perspectiva adicional sobre las ventajas operativas de volar a 400 pies, recurriendo a su experiencia en el lanzamiento de uno de los primeros programas de DFR en Redondo Beach, California. “Cuanto más alto volamos, mejor ventaja tenemos. Podemos estar prácticamente en escena más rápido con menos obstrucciones ”, dijo el teniente de la policía de Elk Grove, Nate Lange.
Sidhu también señaló que las quejas de ruido de la comunidad disminuyeron significativamente cuando los drones operaban a altitudes más altas. El ex jefe de policía de Redondo Beach, Keith Kauffman, confirmó esto, afirmando: “Solíamos volar a unos 200 pies y recibimos demasiadas quejas. Cambiamos a 400 pies y la cantidad de quejas se desplomó ”.
Además, volar a 400 pies permite a los drones mantener la efectividad táctica al reducir su visibilidad y firma de ruido. “No siempre queremos que nos vean. Si lo hicimos, siempre podemos bajar nuestro dron a 200 pies. Es mejor tener la opción de sigilo que la vista todo el tiempo ”, dijo el teniente Lange.
Mirando hacia el futuro
La aprobación de la FAA de la exención del Departamento de Policía de Elk Grove BVLOS marca un importante paso adelante para los programas de DFR en todo el país. Al demostrar los beneficios de las operaciones de drones de mayor altitud, EGPD y la seguridad de los rebaños están estableciendo un precedente para otras agencias de aplicación de la ley que buscan mejorar sus esfuerzos de seguridad pública.
Para obtener más información sobre Flock Aerodome, visite Seguridad.
¿Quieres que Dronelife News entregue a tu bandeja de entrada todos los días de la semana? Inscribirse aquí.
Leer más:
Miriam McNabb es la editora en jefe de Dronelife y CEO de Jobfordrones, un mercado profesional de servicios de drones y un observador fascinado de la industria de drones emergentes y el entorno regulatorio para los drones. Miriam ha escrito más de 3.000 artículos centrados en el espacio comercial de drones y es una oradora internacional y una cifra reconocida en la industria. Miriam tiene un título de la Universidad de Chicago y más de 20 años de experiencia en ventas y marketing de alta tecnología para nuevas tecnologías.
Para consultoría o escritura de la industria de drones, Envíe un correo electrónico a Miriam.
GORJEO:@spaldingbarker
Suscríbete a Dronelife aquí.
(Tagstotranslate) Renuncia BVLOS (T) Sistema de detección y evasión
Source link