![DJI Dock 2 Norte de Canadá Datos EN VUELO DJI Dock 2 Norte de Canadá Datos EN VUELO](https://i3.wp.com/dronelife.com/wp-content/uploads/2024/12/image005-2.jpg?w=1280&resize=1280,586&ssl=1)
La tecnología avanzada de drones funciona a la perfección en condiciones extremas del Ártico
IN-FLIGHT Data ha logrado un hito importante con el despliegue del DJI Dock 2 en el norte de Canadá, lo que demuestra el potencial de los sistemas automatizados de drones en entornos extremos.
Tecnología de vanguardia en condiciones difíciles
Operando cerca del Círculo Polar Ártico, IN-FLIGHT Data ha llevado el DJI Dock 2 a su capacidad operativa total (FOC) para un cliente de la industria del petróleo y el gas. Este sistema de drone-in-a-box realiza tareas críticas como vigilancia, inspección e identificación en temperaturas inferiores a -25°C y vientos de hasta 40 km/h. A pesar de estos desafíos, el DJI Dock 2 ha brindado constantemente un rendimiento confiable.
El sistema automatizado está diseñado para manejar misiones repetibles, ofreciendo una recopilación continua de datos con una mínima intervención humana. Estas capacidades lo convierten en una herramienta valiosa para industrias que operan en ubicaciones remotas y de difícil acceso.
«Alcanzar la capacidad operativa total en un entorno tan implacable es un logro tremendo», dijo Chris Healy, presidente de IN-FLIGHT Data. «El DJI Dock 2 permite a nuestros clientes acceder al espacio aéreo crítico de forma segura y eficiente, ahorrando tiempo y costos mientras mejora sus resultados operativos».
Transformando la vigilancia y las inspecciones
El cliente, respaldado por el centro de operaciones remotas de IN-FLIGHT Data, ha experimentado importantes beneficios. Según Detect Canada, el DJI Dock 2 ha revolucionado su enfoque para monitorear la infraestructura.
«A través de nuestro centro de operaciones remotas, Dock ha transformado la forma en que abordamos la vigilancia y la identificación», dijo Detect Canada. «Con el soporte excepcional de IN-FLIGHT Data, hemos optimizado nuestro programa de drones empresariales, mejorado la seguridad en nuestros sitios y reducido drásticamente el tiempo necesario para recopilar datos críticos».
Al eliminar la necesidad de una amplia participación humana, el sistema mejora la seguridad y la eficiencia operativa. Automatiza tareas como despegue, aterrizaje, recarga y transmisión de datos, garantizando un rendimiento perfecto incluso en condiciones climáticas extremas.
Oportunidades para operaciones más inteligentes
Este despliegue demuestra cómo la tecnología automatizada de drones puede abordar desafíos del mundo real en industrias como la del petróleo y el gas. Para las empresas que operan en áreas extensas y accidentadas, estas soluciones ofrecen una alternativa rentable y eficiente a los métodos tradicionales.
La combinación de la experiencia de IN-FLIGHT Data y la dji Las funciones avanzadas de Dock 2 están allanando el camino para operaciones más inteligentes en todo Canadá. Para obtener más información, visite www.inflightdata.ca.
¿Quiere recibir noticias de DRONELIFE en su bandeja de entrada todos los días de la semana? Inscribirse aquí.
Leer más:
![](https://dronelife.com/wp-content/uploads/2024/11/Miriam-McNabb-headshot-scaled.jpg)
![](https://dronelife.com/wp-content/uploads/2024/11/Miriam-McNabb-headshot-scaled.jpg)
Miriam McNabb es la editora en jefe de DRONELIFE y directora ejecutiva de JobForDrones, un mercado de servicios profesionales de drones, y una observadora fascinada de la emergente industria de los drones y el entorno regulatorio para los drones. Miriam ha escrito más de 3000 artículos centrados en el espacio de los drones comerciales y es una oradora internacional y una figura reconocida en la industria. Miriam tiene un título de la Universidad de Chicago y más de 20 años de experiencia en ventas de alta tecnología y marketing de nuevas tecnologías.
Para consultoría o redacción sobre la industria de drones, Envía un correo electrónico a Miriam.
GORJEO:@spaldingbarker
Suscríbete a DroneLife aquí.